Candida es una levadura comensal perteneciente a los Ascomicetos. Varias cepas de Candida están normalmente presentes en la piel, en el tracto gastrointestinal y en las mucosas, incluyendo las genitales. Estas especies fúngicas viven y crecen a temperatura corporal en equilibrio con otros microorganismos. Sin embargo, debido a características morfológicas y metabólicas específicas que actúan como factores de virulencia, pueden crecer demasiado rápidamente y causar enfermedades en los seres humanos. En las últimas décadas, ha aumentado la incidencia de infecciones fúngicas en los seres humanos, siendo las infecciones por Candida spp. (principalmente C. albicans) las más frecuentes. Las infecciones mucosas genitales a menudo se originan por organismos comensales que colonizan el tracto gastrointestinal: de hecho, hay correspondencias entre las cepas que causan vulvovaginitis en el tracto genital y las presentes en la parte inferior del intestino. Todos los estudios actuales coinciden en que la inflamación en el tracto gastrointestinal favorece la colonización de Candida y, a su vez, la colonización de Candida inhibe el crecimiento de microorganismos protectores como los lactobacilos, lo que provoca lesiones inflamator
Suplemento