Suplemento

Clovedin® complex

Complemento alimenticio eubiótico con aceite esencial de Clavo, aceite esencial de Canela y Vitamina A.

Formato
Cápsulas gastrorresistentes

Tipo de dieta
Vegetariana

Beneficios del producto
Microbiota intestinal, Microbiota vaginal

Rango de edad
No administrar a menores de 14 años.

Recomendaciones de uso
Recomendamos tomar 1-2 cápsulas al día de Clovedin® complex con la ayuda de un vaso de agua.

Clovedin® complex es un complemento alimenticio indicado como ayuda en casos de candidiasis, incluida la candidiasis recidivante. El producto se basa en Clovedin®, una mezcla herbal innovadora y patentada de aceite esencial de Clavo y aceite esencial de Canela, y Vitamina A. El aceite esencial de Clavo tiene propiedades antioxidantes, mientras que la vitamina A favorece el mantenimiento de unas mucosas normales. Clovedin® ha demostrado in vitro la capacidad de inhibir la proliferación de 18 cepas diferentes del género Candida, pero sin alterar la viabilidad de los lactobacilos, incluido el Lactobacillus acidophilus, que son esenciales para el equilibrio de la microbiota vaginal. Actualmente se está realizando un ensayo clínico en mujeres con candidiasis recidivante.

Clavos de clavel aceite esencial microencapsulado (Syzygium aromaticum Merr. et L.M. Perry – aetheroleum); Hidroxipropilmetilcelulosa; Canela aceite esencial microencapsulado (Cinnamomum cassia J.Presl – aetheroleum); Fosfato de calcio (agente de carga); Sílice coloidal (antiaglomerante); Pectina; Talco (agente de carga); Goma Gellan; Vitamina A (palmitato de retinol).

¿Tienes preguntas?
Nosotros tenemos las respuestas

Candida es una levadura comensal perteneciente a los Ascomicetos. Varias cepas de Candida están normalmente presentes en la piel, en el tracto gastrointestinal y en las mucosas, incluyendo las genitales. Estas especies fúngicas viven y crecen a temperatura corporal en equilibrio con otros microorganismos. Sin embargo, debido a características morfológicas y metabólicas específicas que actúan como factores de virulencia, pueden crecer demasiado rápidamente y causar enfermedades en los seres humanos. En las últimas décadas, ha aumentado la incidencia de infecciones fúngicas en los seres humanos, siendo las infecciones por Candida spp. (principalmente C. albicans) las más frecuentes. Las infecciones mucosas genitales a menudo se originan por organismos comensales que colonizan el tracto gastrointestinal: de hecho, hay correspondencias entre las cepas que causan vulvovaginitis en el tracto genital y las presentes en la parte inferior del intestino. Todos los estudios actuales coinciden en que la inflamación en el tracto gastrointestinal favorece la colonización de Candida y, a su vez, la colonización de Candida inhibe el crecimiento de microorganismos protectores como los lactobacilos, lo que provoca lesiones inflamator

La candidiasis vulvovaginal es una infección causada por Candida spp. que afecta a mujeres en edad reproductiva y representa aproximadamente el 15-25% de los casos de vaginitis. Estos microorganismos están naturalmente presentes en el microbiota genital, donde viven en simbiosis. Sin embargo, en condiciones particulares, la proliferación puede aumentar excesivamente e inducir la expresión de factores de virulencia, que pueden causar daño a las mucosas. Aunque la mayoría de las candidiasis son leves y pueden remitir en poco tiempo, algunas mujeres desarrollan infecciones más graves. Se habla de cronicización cuando se superan los cuatro episodios de infección sintomática en el transcurso de un año. El principal factor etiológico de la candidiasis vulvovaginal es Candida albicans, con una prevalencia que oscila entre el 85% y el 95%. Sin embargo, las infecciones causadas por otras especies, como C. glabrata, C. lusitaniae, C. tropicalis, C. krusei, C. parapsilosis y C. kefyr, están en aumento. Esto se debe al uso de tratamientos con dosis única o dosis bajas y prolongadas de antimicóticos de venta libre, que pueden inducir fenómenos de resistencia. Las recidivas están relacionadas con la presencia de un reservorio persistente de microorganismos o con reinfecciones endógenas, que se originan principalmente en el tracto gastrointestinal.

Los aceites esenciales en el complejo Clovedin® se formulan en una presentación gastroresistente y de liberación controlada, lo que les permite liberarse directamente en el colon. Aquí ayudan a modular las funciones digestivas promoviendo el bienestar de la microbiota intestinal. En una microbiota saludable se desfavorece la proliferación de microorganismos patógenos oportunistas, incluyendo Candida spp. Estos, si crecen en exceso, pueden llevar al desarrollo de diversas patologías, incluyendo vulvovaginitis por candidiasis.

Clovedin® complex se puede usar junto con medicamentos, incluyendo antibióticos, y otros suplementos. Se desaconseja su uso solamente en casos de insuficiencia renal o hepática y cuando se toma de forma simultánea con terapias anticoagulantes o en personas con trastornos relacionados con la coagulación.

Clovedin® complex no se recomienda durante el embarazo y la lactancia, pero se sugiere buscar consejo médico.

Clovedin® complex no contiene naturalmente gluten, pero no está certificado como libre de gluten.

Clovedin® complex no contiene naturalmente lactosa, pero no está certificado como libre de lactosa.

Clovedin® complex contiene solo ingredientes veganos, pero el proceso de producción no está certificado como vegano.

Clovedin® complex no contiene azúcares.

Después de los resultados prometedores del estudio in vitro, la investigación continúa y actualmente se está iniciando un ensayo clínico doble ciego, controlado con placebo, en pacientes con candidiasis recurrente en colaboración con diversos especialistas que trabajan en centros de Emilia-Romaña y Liguria.

Información Nutricional por 2 Cápsulas
Aceite esencial de clavo 397,8 mg
Aceite esencial de canela 112,2 mg
Vitamina A 50% VNR 400 mcg (1330 UI)

Informativa | Questo sito web utilizza i cookie ×

Questo sito web utilizza i cookie per migliorare la tua esperienza di navigazione.
Utilizzando il nostro sito web acconsenti ai cookie in conformità con la nostra policy per i cookie. I cookie non necessari devono essere approvati prima di poter essere impostati nel browser.
Puoi modificare il tuo consenso all'utilizzo dei cookie in qualsiasi momento cliccando sull'icona di ProntoGDPR in basso a sinistra.
Cliccando sulla X in alto a destra rifiuti tutti i cookie e accetti la memorizzazione dei soli cookie necessari.

Cookie Preferences: