
Fundador
Esta página está dedicada a la memoria del Dr. Massimo Campieri, cofundador de TGD y uno de los expertos más reconocidos en el campo de las enfermedades inflamatorias intestinales. Massimo Campieri fue Investigador y Profesor en la Universidad de Bolonia, además de Fundador y Director del Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Inflamatorias Intestinales Crónicas (EII) en el Policlínico S. Orsola de Bolonia, Italia.
2007
Profesor Titular de Fisiopatología Aplicada a la Medicina Interna en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Bolonia.
2005
Habilitación como Profesor Catedrático en la Universidad de Verona.
1992
Profesor Asociado de Fisiopatología Aplicada a la Medicina Interna en la Universidad de Bolonia.
1981-1992
Investigador Titular en la Universidad de Bolonia.
1980
Diploma de Especialización en Medicina del Trabajo con una tesis sobre la intoxicación por monóxido de carbono.
1978
Diploma de Especialización en Medicina Interna.
1977
Asistente clínico y de sala en el Radcliffe Infirmary de Oxford.
1976
Diploma de Especialización en Enfermedades Respiratorias.
Diploma de Especialización en Enfermedades del Aparato Digestivo, con una tesis sobre el diagnóstico diferencial de las enfermedades inflamatorias intestinales.
1975
Estancia de investigación en la Universidad de Copenhague.
1974
Habilitación Profesional.
1973
Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Bolonia, con una calificación de 110/110 cum laude.
Tesis experimental: «Efectos de los mediadores adrenérgicos sobre la secreción gástrica».
2006-2019
Director de la Estructura Departamental Simple para Enfermedades Inflamatorias Intestinales Crónicas.
2001-2006
Responsable de la Unidad Organizativa Empresarial del Policlínico S. Orsola-Malpighi para Enfermedades Inflamatorias Intestinales Crónicas.
1990
Habilitación como Jefe de Servicio en Gastroenterología.
1988
Habilitación como Jefe de Servicio en Medicina Interna.
Desde 1980
Asistente de Medicina Clínica en el Policlínico S. Orsola-Malpighi de Bolonia.
Colaboró en la redacción de más de 50 capítulos en libros especializados y divulgativos nacionales e internacionales sobre enfermedades inflamatorias intestinales crónicas. Entre los más prestigiosos se encuentran:
– Farmacologia e terapia dell’apparato digerente, AAVV, UTET;
– Inflammatory Bowel Disease ed. Satsangi-Sutherland;
– Enfermedad Inflammatoria Intestinal, II edicion;
– Inflammatory Bowel Disease ed. Kirshner;
Editor de los siguientes volúmenes:
– “Conoscere le Malattie Infiammatorie Croniche Intestinali”, edizioni Ulisse;
– “Manuale di Fisiopatologia clinica”, edizioni CLUEB;
-“Le Malattie Infiammatorie Croniche Intestinali”, Forum Service editore 2003;
Autor de 156 artículos completos publicados en revistas internacionales con un alto Impact Factor.